Codigo de Barras - Competividad para el Negocio
Cainco Chuquisaca apoya a las empresas de la región a la hora de obtener los códigos de barra ante GS1, la única entidad oficial en Bolivia que puede otorgar y asignar el código de barras oficial y válido para todo el mundo.
GS1 es una organización mundial que desarrolla estándares globales para la identificación de productos y servicios, lo que permite a las empresas mejorar la eficiencia de su cadena de abastecimiento y la de sus socios comerciales mediante la incorporación de información útil en el intercambio comercial. Tenemos distintos productos y soluciones para cada tipo de empresa, ingrese a nuestro menú y conózcalos.
El código de barras es un código basado en la representación mediante un conjunto de líneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada información, es decir, las barras y espacios del código representan pequeñas cadenas de caracteres. De este modo, el código de barras permite reconocer rápidamente un artículo de forma única, global y no ambigua en un punto de la cadena logística y así poder realizar inventario o consultar sus características asociadas. Actualmente, el código de barras está implantado masivamente de forma global.
Ventajas y beneficios del Código de Barras GS1
La adopción generalizada del Sistema Estándar GS1 a través del uso del Código de Barras GS1 en todo tipo de productos es consecuencia de los beneficios que aporta a las empresas que intervienen en la cadena del producto, desde el fabricante hasta el consumidor.
Beneficios comunes a los fabricantes, mayoristas y detallistas.
- Utilización de una codificación común entre los interlocutores.
- Captura de datos rápida y eficaz.
- Gestión inmediata de la información.
- Reducción de stocks.
- Aumenta del nivel de servicio de los clientes.
- Posibilidad de automatizar el almacén y mejorar el control sobre el almacenaje y la distribución.
- Reducción de errores en el reconocimiento del producto.
Beneficios adicionales para el fabricante.
- Utilización de una codificación común con los clientes.
- Mejora en la planificación de la producción.
- Integración del sistema informático interno con el código GS1 en materiales, productos semielaborados y productos terminados.
- Mejora de la información de la evolución del mercado (control de promociones, campaña, ofertas, etc.).
Beneficios adicionales para el mayorista y detallista.
- Gestión artículo por artículo.
- Mejora de la gestión de reposición de stocks. Información directa de la evolución diaria.
- Ahorro de tiempo en tareas de cobro y etiquetado, así como eliminación de errores en caja.
- Captura de datos de venta de forma rápida y segura.
Beneficios adicionales para el consumidor.
- Oferta más ajustada a la demanda.
- Reducción de errores de tecleo y marcaje, así como entrega de ticket con información pormenorizada.
- Rapidez en el paso por caja.